La serie de Netflix, «El Vigilante», ha sido todo un éxito desde su lanzamiento. La trama sigue la historia de un hombre misterioso que se hace llamar «El Vigilante» y que lucha contra la delincuencia en las calles de Nueva York. A medida que la serie se desarrolla, los espectadores se preguntan quién es en realidad este personaje y cuál es su motivación para actuar de esta manera.
Origen del Vigilante
El Vigilante fue creado por el escritor Archie Goodwin y el artista Howard Chaykin en 1983 para la editorial Marvel Comics. En los cómics, el personaje es Frank Castle, un exmilitar que se convierte en justiciero después de que su familia es asesinada por un grupo de mafiosos.
El Vigilante en la serie de Netflix
En la serie de Netflix, El Vigilante es interpretado por el actor Jon Bernthal. A diferencia de los cómics, el personaje es conocido como Frank Castle desde el principio y su origen se revela a lo largo de la temporada. Después de que su familia es asesinada en un tiroteo entre pandillas, Castle se convierte en un vigilante que busca venganza contra los responsables.
La motivación del Vigilante
La motivación de El Vigilante es clara: busca venganza contra los responsables de la muerte de su familia. Sin embargo, a medida que la serie avanza, se hace evidente que su búsqueda de justicia va más allá de este incidente en particular. Castle se da cuenta de que hay un gran problema de delincuencia en las calles de Nueva York y decide tomar medidas para combatirlo.
El enemigo del Vigilante
El principal enemigo de El Vigilante en la serie de Netflix es el empresario y magnate Billy Russo, interpretado por el actor Ben Barnes. Russo es el antiguo amigo de Castle y el responsable de la muerte de su familia. A medida que la serie avanza, se revela que Russo tiene vínculos con la delincuencia organizada y que está involucrado en una trama de corrupción que amenaza la seguridad de la ciudad.
Conclusión
En resumen, El Vigilante es un personaje complejo que busca venganza por la muerte de su familia, pero que también lucha contra la delincuencia en las calles de Nueva York. La serie de Netflix ha sido aclamada por la actuación de Jon Bernthal y por su representación realista de la violencia y la corrupción en la ciudad. Si eres fanático de los superhéroes oscuros y de las historias de venganza, definitivamente deberías darle una oportunidad a «El Vigilante».
Preguntas frecuentes
¿Hay alguna posibilidad de una segunda temporada de «El Vigilante»?
Aunque Netflix no ha confirmado oficialmente una segunda temporada, muchos fans esperan que la serie continúe. Jon Bernthal ha expresado su interés en regresar al papel y los creadores de la serie han dejado algunas pistas sobre lo que podría suceder en el futuro.
¿Cuál es la clasificación de edad recomendada para «El Vigilante»?
«El Vigilante» está clasificado como TV-MA, lo que significa que se recomienda para una audiencia adulta debido a su violencia y lenguaje fuerte.
¿Cómo se compara la serie de Netflix con los cómics originales?
La serie de Netflix toma algunas libertades creativas con respecto a los cómics originales, pero en general sigue la misma trama y los mismos personajes. Los fans de los cómics pueden encontrar algunos cambios interesantes en la adaptación televisiva.
¿Hay algún otro personaje de Marvel que aparezca en la serie?
Aunque El Vigilante es un personaje de Marvel Comics, la serie de Netflix no cuenta con la presencia de otros personajes del universo de Marvel. La serie se enfoca en la historia de Castle y su lucha contra la delincuencia en las calles de Nueva York.
¿Qué hace que «El Vigilante» sea diferente de otras series de superhéroes?
A diferencia de otras series de superhéroes, «El Vigilante» tiene un tono más oscuro y realista. La serie se enfoca en temas como la venganza, la corrupción y la violencia en las calles, en lugar de los típicos villanos extravagantes y las batallas épicas. La actuación de Jon Bernthal y la representación realista de los personajes y la ciudad han sido elogiadas por los críticos y los fans.