Es normal preocuparse por cuántas calorías quema nuestro cuerpo, especialmente si estamos intentando perder peso o llevar un estilo de vida saludable. Muchas personas piensan que necesitan hacer ejercicio para quemar calorías, pero en realidad, nuestro cuerpo quema una cantidad significativa de calorías incluso cuando estamos en reposo. En este artículo, hablaremos sobre cuántas calorías quema el cuerpo al día sin hacer ejercicio y cómo afecta esto a nuestro peso corporal.
Calorías quemadas en reposo
El número de calorías que quema nuestro cuerpo en reposo se conoce como tasa metabólica en reposo (TMR) o tasa metabólica basal (TMB). La TMR es la cantidad de calorías que nuestro cuerpo necesita para mantener sus funciones básicas, como respirar, bombear sangre, mantener la temperatura corporal y realizar otras funciones corporales esenciales.
La TMR varía de persona a persona y depende de varios factores, como la edad, el género, la altura, el peso y el nivel de actividad física. En promedio, un adulto sedentario quema alrededor de 1.200 a 1.500 calorías al día solo en reposo.
Cómo la TMR afecta a nuestro peso corporal
La TMR es importante para nuestro peso corporal porque representa la mayor parte de las calorías que quemamos en un día. Si consumimos más calorías de las que quemamos, nuestro cuerpo almacenará el exceso de calorías como grasa corporal, lo que puede llevar a un aumento de peso a largo plazo. Por otro lado, si consumimos menos calorías de las que quemamos, nuestro cuerpo quemará la grasa almacenada para obtener energía y eventualmente perderemos peso.
Factores que afectan la TMR
Como se mencionó anteriormente, la TMR varía de persona a persona y depende de varios factores. Algunos de estos factores incluyen:
– Edad: la TMR disminuye con la edad debido a la pérdida de masa muscular y otros cambios en el cuerpo.
– Género: los hombres tienden a tener una TMR más alta que las mujeres debido a la mayor masa muscular y la testosterona.
– Altura y peso: las personas más grandes y pesadas tienen una TMR más alta debido a que su cuerpo necesita más energía para mantener sus funciones corporales.
– Genética: la TMR puede ser influenciada por la genética y la composición corporal.
Conclusión
En resumen, Nuestro cuerpo quema una cantidad significativa de calorías en reposo, lo que se conoce como tasa metabólica en reposo (TMR) o tasa metabólica basal (TMB). La TMR varía de persona a persona y depende de varios factores, como la edad, el género, la altura, el peso y la genética. Es importante tener en cuenta que la TMR representa la mayor parte de las calorías que quemamos en un día y puede afectar nuestro peso corporal a largo plazo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo aumentar mi TMR?
Sí, algunas formas de aumentar la TMR incluyen el aumento de la masa muscular a través del ejercicio y una dieta rica en proteínas.
2. ¿La TMR disminuye con la edad?
Sí, la TMR tiende a disminuir con la edad debido a la pérdida de masa muscular y otros cambios en el cuerpo.
3. ¿Las mujeres tienen una TMR más baja que los hombres?
Sí, en promedio, las mujeres tienden a tener una TMR más baja que los hombres debido a la menor masa muscular y la testosterona.
4. ¿La genética puede influir en la TMR?
Sí, la genética y la composición corporal pueden influir en la TMR de una persona.
5. ¿Puedo perder peso sin hacer ejercicio?
Sí, es posible perder peso sin hacer ejercicio, pero es importante mantener una dieta saludable y equilibrada y asegurarse de que las calorías consumidas sean menores que las calorías quemadas en reposo.